El equipo de MSF realizó donaciones de material terapéutico a más de 10 centros asistenciales de la zona, además de haber realizado consultas médicas mediante clínicas móviles, especialmente en la zona costera de la región del Maule afectada por el devastador maremoto.
A causa de las fuertes réplicas que siguieron al terremoto, se generó un estado de sicosis social debido a que los afectados revivieron el terrorífico episodio que los hizo perder grande parte de la vida que habían construído. El equipo de MSF no podía ausentarse. Aquí es donde actúa un equipo compuesto por psicólogos, brindando su ayuda mediante consultas psicológicas directas y talleres psicosociales a distintos grupos, obteniéndose posteriormente un notable desarrollo en la vida emocional de los damnificados.
Con esto pod

Bibliografia:
- Diario El Poso [página de internet]. Servicios Editoriales Periodísticos Argentinos. Fecha de acceso el 03 de noviembre del 2010. URL disponible en : http://www.diarioelpeso.com/anteriores/2010/14032010/MSF_140310_ApoyoTerremotoChile.php
- Médicos sin fronteras [página de internet]. Oficina de representación para México y América central. Fecha de acceso el 03 de noviembre del 2010. URL disponible en : http://www.medicossinfronteras.org.mx/web/index.php?id_pag=646
- Médicos sin fronteras [página de internet]. Barcelona [actualizada el 12 de marzo del 2010]. Fecha de acceso el 03 de noviembre del 2010. URL disponible en : http://www.msf.es/noticia/2010/terremoto-en-chile-%E2%80%9C-mar-se-trago-casas%E2%80%9D
- Médicos sin fronteras [página de internet]. Barcelona [actualizada el 9 de marzo del 2010]. Fecha de acceso el 03 de noviembre del 2010. URL disponible en : http://www.msf.es/noticia/2010/terremoto-en-chile-msf-ofrece-apoyo-hospitales-organiza-clinicas-moviles
No hay comentarios:
Publicar un comentario